Colors: one-Color

Cada vez son más las empresas que han convertido en prioridad la inversión en tecnología, indicó Sensedia. Según un estudio de EAE Business School, en el año 2021, la media de crecimiento de inversión de toda la región latinoamericana fue de 7,7%.  Sensedia, multinacional brasileña de tecnología especializada en APIs, alineada a los sucesos y avances actuales en este ámbito, consolidó SPIN, un programa de asociación global destinado a atraer empresas de tecnología, servicios y canales de distribución que buscan ampliar la gama de ofertas y oportunidades. 

La innovación, inteligencia artificial, el análisis predictivo y el nearshoring son algunas de las tendencias que se esperan en la industria del autotransporte en México y Latinoamérica.

Hace un par de días se llevó a cabo el webinar: “Innovación, tecnología y el futuro de la logística en tiempos de desaceleración económica”, organizado por Solvento, en el cual se presentaron los temas más relevantes en ese sector transporte para los próximos años.

Por: Francisco Hurtado, Director de Digital Business Technologies de Minsait en México.

Aunque la implementación de herramientas digitales se lleva a cabo a ritmos desiguales, dependiendo del sector y del tipo de empresa, es entendible que se trate de una carrera de larga distancia que tomará varios años para integrar las cadenas productivas con eslabones completamente digitalizados. No obstante, y sin dejar a un lado la visión de largo plazo, el desarrollo de proyectos con resultados inmediato es fundamental en esta tarea.

Para ayudar a las organizaciones a aumentar la eficiencia de las cadenas de suministro globales, Oracle está introduciendo nuevas capacidades logísticas en Oracle Fusion Cloud Supply Chain & Manufacturing (SCM). Las actualizaciones de Oracle Transportation Management (OTM) y Oracle Global Trade Management (GTM), parte de Oracle Cloud SCM, ayudan a los clientes a reducir costos, aumentar la precisión, automatizar el cumplimiento normativo y mejorar la flexibilidad logística.

Por: Ana Romano, Gerente Comercial y de Atracción de Talento de Ecosistemas.

Actualmente la tecnología juega un papel crucial en la vida económica, educativa, social y política. Sin embargo, de acuerdo con un estudio de Endeavor México, en el país, sólo el 9% de  las empresas tecnológicas son dirigidas por una mujer.

Rocketbot, la startup que facilita la integración de RPA a empresas de todo tamaño con presencia en Estados Unidos, Europa, Asia, fue destacada entre las cuatro compañías de la industria más importantes según este listado de una de las consultoras y evaluadoras de software top en el país norteamericano y el mundo.